19/09/2018
EXTRAORDINARIO CONCIERTO BRINDÓ LA BANDA Y ORQUESTA SINFÓNICA DE PANGUIPULLI CON MOTIVO DE ANIVERSARIO Y FIESTAS PATRIAS

19/09/2018
La Orquesta Sinfónica de Panguipulli, dirigida por el maestro Alexander Sepúlveda, brindó un extraordinario Concierto de Fiestas Patrias en el gimnasio municipal de Panguipulli, concierto que también fue el marco propicio para celebrar sus doce años de vida.

El repertorio elegido para esta oportunidad contempló el himno nacional, luego la opereta de Sullivan, algo de Beethoven, para finalmente dar paso a la música folklórica del norte, centro y sur de Chile.

A su vez, la Banda Sinfónica de Panguipulli, compuesta por casi 40 niñas y niños y dirigida por los profesores Aarón Jaramillo y Alejandro Lozada, se presentó a continuación con un repertorio de música popular, de películas, y  clásicos chilenos, como el gorro de lana, con los cuales  animaron el cierre de una espectacular jornada.

La entrada fue gratuita y abierta a la comunidad que respondió y repletó las aposentadurías disponibles en el Gimnasio Municipal de Panguipulli.

Alexander Sepúlveda Hernández, Director Orquesta Sinfónica de Panguipulli.

Concluido el concierto, El Diario Panguipulli.cl al Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, Alexander Sepúlveda Hernández, quien manifestó sentirse “muy contento por el resultado del concierto y de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. Creo que los músicos plasmaron muy bien todo el trabajo que hemos realizado en los últimos meses”.

Sepúlveda también confirmó que “estamos con programas en paralelo; estamos con la obra La Cenicienta de Pedro Humberto Allende y la próxima semana comenzamos a leer la Opera Malen, con el fin de lograr un espectáculo de primer nivel en Panguipulli. Con estos ensayos nos proyectamos para celebrar como se merece estos doce años de la orquesta, con mucha música, que ha sido lo que ha transformado hoy a Panguipulli. Vamos a  seguir creciendo y nos vamos a seguir expandiendo en la medida que, también, la comunidad se empape de lo que están haciendo los niños y jóvenes de Panguipulli”.

“Creo que paso a paso estamos abriendo puertas, hoy hay más de mil niños involucrados, no hay comuna en chile que tenga este número de niños ligados a la música. Esto lo digo con mucho orgullo porque son doce años de trabajo  en la Comuna de Panguipulli, primero como apoyo externo y hoy como residente en la comuna, la verdad es que por ningún motivo me quiero mover de aquí. Una vez un caballero me dijo en la calle si es que quiero ser parte de la historia y ayudar a modificar la esencia de la gente, lo cierto es que sí porque aquí no hay nada pero creemos que lo estamos haciendo todo”, aseguró el director.

Volviendo al concierto, Alexander Sepúlveda  afirmó que “el resultado ha sido muy positivo  y esperamos que en el día de mañana, con nuestra ópera, también tengamos esta misma calidad musical, porque hoy día los niños se lucieron”.

“En cuanto a la respuesta del público, que se pone de pie cuando termina el concierto de la banda o de la orquesta, eso lo tomamos como un reconocimiento a las horas de ensayos y al trabajo al interior de La Casona Cultural de Panguipulli”, sostuvo el director.

Por último, Alexander Sepúlveda dijo sentirse “conforme, feliz, y a seguir trabajando, eso es lo que nos mueve a nosotros”.

Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

Por su parte, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Sergio Irarrázaval Fernández, dijo que “como corporación estamos felices con los resultados; por el trabajo, por el esfuerzo que ponen los niños todos los días, lo hacen con tanto cariño y con mucho talento, así es que creemos que los objetivos sí se están cumpliendo”.

Si se tuviera que hacer un análisis de este año en comparación a los anteriores, Sergio Irarrázaval responde que “vamos muy bien, hay un nuevo conjunto en escena interpretando un repertorio totalmente distinto, con una modalidad distinta. Creemos que cada año el Programa Vive la Música se consolida muchísimo más”.

En cuanto a novedades y proyección de la banda y la orquesta sinfónica, adelantó que “tenemos cosas preciosas: tenemos la realización de la primera ópera de niños, creo que es primera en Chile, donde vamos a reunir  la danza, el coro y la orquesta sinfónica para una mega producción acá en Panguipulli la cual se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes”.

“Para la Banda Sinfónica de Panguipulli se viene una gira, la Orquesta Entre Montañas también se va de gira a San Martín de Los Andes. La verdad es que será muy movido lo que queda de este año”, afirmó.

Por último, Sergio Irarrázaval aseguró que “estamos muy conformes porque estamos trabajando en una alianza público-privada de verdad, porque las cosas se logran, gracias a la municipalidad y la Corporación Municipal en un trabajo conjunto con la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli”, concluyó.

<<<Volver